La respuesta de casi todos los expertos, cuando se pregunta cuánta agua debe beber al día, siempre ha sido en torno a los 2 litros. La solución no es tan sencilla como parece a primera vista, ya que es sumamente difícil determinar con exactitud cuánta agua necesita realmente su cuerpo, porque cada organismo es único. Mantener el equilibrio adecuado de hidratación es crucial, y esto no solo dependerá de lo que consuma porque muchos alimentos también contienen mucha agua.
Al final del día debe tener en cuenta la cantidad de agua que contienen alimentos como la carne, el pescado, las frutas, las verduras. Además, se mejora la hidratación bebiendo zumos, café e infusiones.
Por lo tanto, la cantidad total de agua que realmente consuma vendrá determinada por la inclusión de todo lo que coma y beba durante el día. Debe ser más consciente de lo que consume, sobre todo si hace deporte. Después de hacer ejercicio, debe beber suficiente agua para evitar la deshidratación.
No hay una cantidad fija de agua que se deba beber porque el cuerpo es bastante inteligente y sabe cuánta agua necesita. Como hemos dicho anteriormente, en realidad depende de cada organismo. El proceso de hidratación puede autorregularse.
De acuerdo con la Facultad de Medicina de Charité, el indicador de los 2 litros de agua por día que se aconseja desde hace años tiene su razón de ser porque, además de mantenerlo hidratado, también ayuda a mejorar su metabolismo.
¿Cómo el agua potable ayuda a metabolismo?
La capacidad de su cuerpo para producir calor mediante reacciones metabólicas se conoce como termogénesis. Según este estudio, consumir 2 litros de agua al día aumentará el gasto energético en unos 400 kJ. Es decir, unas 96 calorías.
Según el estudio de termogénesis, 14 individuos sanos (7 hombres y 7 mujeres) consumieron 500 ml de agua, y se examinó su impacto en el gasto energético y las tasas de oxidación de sustratos mediante calorimetría indirecta. Mediante el método de microdiálisis, se evaluó el impacto del consumo de agua en el metabolismo del tejido adiposo.
La tasa metabólica aumentó un 30% tras consumir 500 ml de agua. En conclusión, no existe una cantidad fija de agua que se deba beber, sino que es el cuerpo el que determina cuánta agua se necesita.